En un esfuerzo por establecer un marco normativo que regule las actividades de los influencers en México, el diputado Pablo Amílcar Sandoval Otegui ha presentado un paquete legislativo denominado “Ley de Publicidad y Contenidos Patrocinados en Plataformas Digitales”. Este proyecto busca abordar los excesos que se han observado en este sector en crecimiento y promover un entorno más transparente en cuanto a la publicidad y los contenidos patrocinados que se difunden en redes sociales.
La iniciativa, que se ha convertido en un tema de debate, responde a la necesidad de proteger a los usuarios y garantizar que la publicidad digital cumpla con estándares de claridad y ética. En esencia, se busca que los influencers revelen de manera clara cuando están difundiendo contenido patrocinado, evitando la promoción engañosa o encubierta de productos y servicios. De ser aprobada, la ley establecería sanciones para aquellos que incumplan las regulaciones establecidas, obligando a las plataformas y creadores de contenido a adoptar prácticas más responsables.
El auge de los influencers y su capacidad de influencia en la opinión pública, especialmente en jóvenes, hace urgente que se regule la publicidad encubierta y se proteja a los consumidores de información engañosa. Este proyecto de ley también podría inspirar futuras discusiones sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en la moderación de contenidos y en la protección del consumidor.
En Cruz Islas Abogados, seguimos de cerca estas iniciativas legislativas que, sin duda, impactarán el ámbito digital y el derecho a la información en México.
https://www.facebook.com/profile.php?id=61559933005271
© 2024 ci-abogados.com.mx